CBOT: Caídas en los principales granos
Los precios de los granos registraron bajas en el mercado de Chicago:
- Trigo: -0,58% → 208 USD/Tn
- Maíz: -0,38% → 181 USD/Tn
- Soja: -0,35% → 372 USD/Tn
China levanta prohibición a las importaciones de aves de corral argentinas
China ha decidido levantar la prohibición impuesta en febrero de 2023 a las importaciones de aves de corral provenientes de Argentina, la cual fue establecida tras la detección de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP).
Esta medida reactiva un canal clave de suministro para Argentina, en un contexto donde China mantiene tensiones comerciales con EE.UU. Además, China impuso este año un arancel del 15% a las importaciones de pollo estadounidense, dentro de un paquete de tarifas que afectan productos agrícolas y alimenticios por un total de 21.000 millones de dólares.
Clima en Argentina y Brasil
- Argentina: Se espera un nuevo frente de precipitaciones a partir del fin de semana en la provincia de Buenos Aires, que se extenderá progresivamente a otras regiones.
- Brasil: Pronósticos indican escasas lluvias en el sur del país y precipitaciones desparejas en el resto del territorio.
Exportaciones de Rusia: fuerte caída en febrero
Las exportaciones marítimas de granos de Rusia experimentaron una baja del 52,3% en febrero, con un volumen de 2,4 millones de toneladas (MTn).
En la temporada actual, las exportaciones acumuladas suman 37,7 MTn, un 4,1% menos en comparación con el año anterior.
Para la campaña 2024/25, el Ministerio de Agricultura ruso proyecta una caída del 20% en las exportaciones, estimando un rango de 55-57 MTn. En la temporada anterior, el 90% de las exportaciones rusas fueron por vía marítima, alcanzando 62 MTn.
Mercados internacionales
Aceite de Palma en Malasia
Luego del feriado, el mercado de aceite de palma en Malasia reabrió con ganancias del 0,4% al 0,6%, impulsado por el anuncio de Indonesia sobre un aumento en su impuesto a las exportaciones.
Mercado de futuros en China (Dalian)
- Aceite de Soja: -0,3%
- Aceite de Palma: -0,7%
Estos movimientos reflejan la volatilidad de los mercados agroindustriales y las decisiones comerciales que impactan el comercio global.